Local 

Impone Segego Administradores a municipios en conflicto

*Manejan recursos con opacidad, sin rendición de cuentas y convierten en municipio en caja chica del partido que los designa, acusa Ong

Armando GUTIÉRREZ

Ex diputados locales del Partido Revolucionario Institucional, ex regidores y ex servidores públicos en administraciones priistas serían los designados como Administradores Municipales en 17 municipios en donde no se realizaron comicios.

La filtración de una lista de nombramientos por parte de la Secretaría General de Gobierno (Segego) generó diversas reacciones, dado que han sido personajes señalados por las propias comunidades de no generar acuerdos y saquear las arcas municipales.

De acuerdo a la Red por la Rendición de Cuentas (RRC), unos 300 millones de pesos manejaron 18 administradores en el 2013, quienes le dieron uso discrecional, en total opacidad y sin rendición de cuentas, sujetos sólo a los partidos o facciones que los impusieron.

En opinión de Víctor Leonel Juan Martínez, investigador y ex consejero electoral los administradores toman como caja chica (los ayuntamientos) para campañas o para usos personales.

“Ese es el gran negocio que no quieren dejar ni partidos políticos, ni fracciones parlamentarias”, cuestiona.

Explica que ante la pérdida electoral paulatina que tuvo el PRI de los municipios, el administrador hace las tareas políticas para recuperar el control municipal para el gobernador y su partido.

La figura del administrador municipal ha pasado de de ser un agente de intermediación política, a un proveedor de recursos para los padrinazgos de quienes lo llevan al cargo (diputados, partidos políticos, funcionarios gubernamentales).

Por ello los administradores no hacen sino entorpecer las posibilidades de elecciones extraordinarias; saben que no tienen que rendir cuentas a nadie de los dineros que manejan y sólo deben dar su correspondiente mesada a sus jefes políticos.

Considera que es necesario ahora buscar salidas claras cuando los conflictos municipales impidan la elección de autoridades; acotar la figura, periodo y facultades de los administradores, para evitar que se perpetúen y, en su caso, fortalecer a los Consejos Municipales.

Lo mejor, siempre, será que los ciudadanos sean quienes elijan a sus autoridades municipales, destaca.
Relación de encargados de la administración municipal 2017
•Ánimas Trujano
Leandro Hernández García

•Concepción Pápalo
Primo Aquino Cruz

•Ixtlán de Juárez
Ari Samuel Huerta Pérez

•San Antonio Tepetlapa
Hipólito Anselmo Salinas Añorve

•San Carlos Yautepec
Héctor Becerril Morales

•San Juan Bautista Guelache
Juvencio Hernández Aquino

•San Pedro Topiltepec
Moisés Martínez Velasco

•Santa Catarina Lachatao
Cuitláhuac Victoria Huerta

•Santa María Ecatepec
Carlos Alberto Holder Gómez

•Santa María Sola
Pablo Díaz Jiménez

•Santa María Xadani
Luis Alberto Álvarez Mendoza

•Santiago Atitlán
Andrés Quintas Sosa

•Santiago Matatlán
Juan José Osante Pacheco

•Santo Domingo Ixcatlán
Gilberto García López

•Tataltepec de Valdés
Salomón Aguirre Zárate

•Tepelmeme Villa de Morelos
Alejandro Rosales Olmos

•Totontepec Villa de Morelos
Edilberto Pacheco Sarmiento

 

Leave a Comment